Revisión de cicatrices
Cirugía reconstructiva para atenuar, disimular o corregir cicatrices visibles
¿En qué consiste la Revisión de cicatrices?
La revisión de cicatrices es un procedimiento quirúrgico o médico-estético cuyo objetivo es mejorar la apariencia de una cicatriz que resulta ancha, deprimida, elevada, pigmentada o inestética.
No siempre es posible eliminar una cicatriz por completo, pero sí se puede hacerla menos visible, integrándola mejor con la piel circundante y mejorando tanto la estética como, en algunos casos, la funcionalidad (cuando una cicatriz limita el movimiento).
¿Quiénes son candidatos?
La revisión de cicatrices está indicada en pacientes que presentan:
- Cicatrices anchas, hipertróficas o queloides.
- Cicatrices hundidas, retraídas o deprimidas.
- Cicatrices inestéticas tras accidentes, cirugías previas o quemaduras.
- Cicatrices que generan molestias funcionales (limitación de movimiento, tirantez).
- Pacientes que desean mejorar la apariencia de cicatrices visibles en áreas expuestas (cara, cuello, brazos, abdomen, etc.).
Opciones de tratamiento
La elección depende del tipo de cicatriz, su localización y las características de la piel:
- Cirugía de revisión: resección y cierre con técnicas más precisas para mejorar la apariencia.
- Z-plastia o W-plastia: técnicas que permiten cambiar la dirección o forma de la cicatriz para hacerla menos visible.
- Infiltraciones (corticoides o fármacos específicos) para cicatrices hipertróficas o queloides.
- Láser y peelings médicos: mejoran el color y la textura.
- Microneedling o radiofrecuencia fraccionada: estimulan la regeneración dérmica.
- Lipofilling (injerto de grasa propia) en cicatrices deprimidas.


Ventajas de la revisión de cicatrices
- Mejora la estética y la integración de la cicatriz con la piel.
- Reduce síntomas molestos como tirantez, dolor o picor.
- Aumenta la confianza y autoestima del paciente.
- Tratamiento personalizado según el tipo de cicatriz.
Tipo de anestesia
- Procedimientos menores pueden realizarse con anestesia local.
- Revisiones más complejas o en zonas extensas pueden requerir anestesia local con sedación o incluso general.
Recuperación
- La recuperación depende del tipo de técnica utilizada.
- Tras una cirugía menor, la reincorporación es casi inmediata (2 a 3 días).
- El enrojecimiento inicial mejora progresivamente, y el resultado definitivo se aprecia tras varios meses, cuando la cicatriz madura.
- En algunos casos, se recomiendan tratamientos complementarios (láser, masajes, cremas específicas).
Reserva directamente desde aquí
Reserva tu cita online
Agenda tu cita de valoración con el Dr. Mauricio Umaña a través del formulario oficial de Doctoralia. Selecciona el día y la hora que mejor te venga, sin llamadas ni esperas. Todo el proceso es rápido, seguro y totalmente online.
