Reconstrucción de miembro superior

Soluciones quirúrgicas para reparar daño traumático

¿En qué consiste la Reconstrucción de brazo y mano?

La reconstrucción de miembro superior abarca un conjunto de técnicas quirúrgicas cuyo objetivo es restaurar la forma y la función del brazo, antebrazo, mano o dedos tras traumatismos, infecciones, resecciones tumorales, malformaciones congénitas o secuelas de quemaduras.

El enfoque no solo es estético, sino sobre todo funcional, ya que el miembro superior es fundamental para la movilidad, la destreza y la calidad de vida del paciente.

¿Quiénes son candidatos?

La reconstrucción de miembro superior está indicada en pacientes que presentan:

  • Traumatismos complejos con pérdida de piel, músculo, tendones o hueso.
  • Amputaciones parciales de dedos o mano.
  • Heridas por aplastamiento o accidentes laborales/deportivos.
  • Tumores cutáneos o de partes blandas que requieren resección amplia.
  • Infecciones graves que dejan secuelas importantes.
  • Cicatrices retráctiles o secuelas de quemaduras que limitan la movilidad.
  • Malformaciones congénitas que afectan a la función de la mano.

Técnicas de reconstrucción

Según el tipo y la gravedad de la lesión, se utilizan distintas técnicas:

  • Suturas de tendones y nervios para recuperar movilidad y sensibilidad.
  • Injertos de piel en defectos superficiales.
  • Colgajos locales o regionales para cubrir heridas pequeñas o moderadas.
  • Colgajos libres microquirúrgicos(piel, músculo, hueso o combinados), trasladados desde otra parte del cuerpo con conexión vascular bajo microscopio.
  • Transferencias de tendones para devolver función a la mano.
  • Lipotransferencia (injerto de grasa propia) para mejorar elasticidad y calidad de la piel en cicatrices o secuelas.
  • Reconstrucción ósea con injertos en casos de pérdida de hueso.
Reconstrucción de brazo del miembro superior
Soluciones quirurgicas para reparar manos

Ventajas de la reconstrucción de miembro superior

  • Protege estructuras vitales (huesos, tendones, nervios, vasos).
  • Mejora la función y movilidad de la extremidad.
  • Permite recuperar la sensibilidad y la destreza manual.
  • Favorece la reintegración social y laboral del paciente.
  • Resultados estéticos y funcionales duraderos.

Tipo de anestesia

La cirugía puede realizarse con anestesia general o bloqueos regionales (anestesia del plexo braquial), dependiendo de la magnitud del procedimiento y del área a tratar.

Recuperación

  • El tiempo de recuperación depende de la complejidad de la cirugía y de las estructuras implicadas.
  • Puede requerir rehabilitación intensiva y fisioterapia especializada para recuperar movilidad y fuerza.
  • En casos menores, la reincorporación puede ser rápida (2-3 semanas).
  • En reconstrucciones complejas, el proceso puede prolongarse durante varios meses.
  • Los resultados definitivos se aprecian cuando los tejidos cicatrizan y el paciente recupera progresivamente la función.

Reserva directamente desde aquí

Reserva tu cita online

Agenda tu cita de valoración con el Dr. Mauricio Umaña a través del formulario oficial de Doctoralia. Selecciona el día y la hora que mejor te venga, sin llamadas ni esperas. Todo el proceso es rápido, seguro y totalmente online.

Mauricio Umaña Ordoñez - Doctoralia.es