Reconstrucción de miembro inferior
Soluciones quirúrgicas para recuperar la forma y movilidad
¿En qué consiste la Reconstrucción de pierna y pie?
La reconstrucción de miembro inferior es un conjunto de procedimientos de cirugía reconstructiva destinados a restaurar la cobertura cutánea, la función y la estética de la pierna, tobillo o pie tras traumatismos, infecciones, resecciones oncológicas o secuelas de quemaduras.
El objetivo es proteger estructuras vitales (hueso, tendones, vasos, nervios), favorecer la cicatrización y preservar, en la medida de lo posible, la función y movilidad de la extremidad.
¿Quiénes son candidatos?
La reconstrucción de miembro inferior está indicada en pacientes que presentan:
- Defectos de cobertura tras fracturas abiertas o traumatismos complejos.
- Lesiones por accidentes de tráfico, laborales o deportivos.
- Úlceras crónicas o heridas que no cicatrizan.
- Secuelas de infecciones graves (osteomielitis, fascitis necrotizante).
- Resecciones tumorales que dejan pérdida de tejido.
- Secuelas de quemaduras o cicatrices retráctiles.
Técnicas de reconstrucción
La elección depende del tamaño y localización del defecto, así como de las condiciones del paciente:
- Cierre primario o colgajos locales: indicado en defectos pequeños o moderados.
- Colgajos regionales: tejidos cercanos movilizados para cubrir la zona lesionada (por ejemplo, colgajo sural).
- Colgajos libres microquirúrgicos: traslado de tejido desde otra parte del cuerpo (piel, grasa, músculo o hueso), conectado a los vasos locales bajo microscopio.
- Injertos de piel: útiles en defectos superficiales o tras preparación del lecho.
- Lipotransferencia (injertos de grasa propia): mejora volumen, elasticidad y calidad de la piel en secuelas.
- Combinación de técnicas en casos complejos.


Ventajas de la reconstrucción de miembro inferior
- Protege estructuras profundas (hueso, tendones, articulaciones).
- Favorece la cicatrización y control de la infección.
- Evita, en muchos casos, la necesidad de amputación.
- Mejora la función, movilidad y estética de la extremidad.
- Impacto positivo en la calidad de vida y la reintegración social.
Tipo de anestesia
Generalmente se realiza con anestesia general, especialmente en cirugías largas o microquirúrgicas.
Recuperación
- El tiempo de recuperación depende de la magnitud de la lesión y de la técnica utilizada.
- En reconstrucciones menores, la reincorporación puede ser relativamente rápida (2-3 semanas).
- En reconstrucciones complejas, la recuperación puede prolongarse a varios meses, con necesidad de fisioterapia y rehabilitación.
- El resultado definitivo se aprecia tras la completa integración del injerto o colgajo y la recuperación funcional del miembro.
Reserva directamente desde aquí
Reserva tu cita online
Agenda tu cita de valoración con el Dr. Mauricio Umaña a través del formulario oficial de Doctoralia. Selecciona el día y la hora que mejor te venga, sin llamadas ni esperas. Todo el proceso es rápido, seguro y totalmente online.
