Mama tuberosa
Tratamiento quirúrgico para una malformación mamaria frecuente
¿En qué consiste la corrección de mama tuberosa?
La mama tuberosa es una malformación congénita de la mama que se caracteriza por un desarrollo anómalo de la glándula mamaria. En lugar de crecer de forma redondeada, la mama se desarrolla con una base estrecha, con exceso de piel en algunos cuadrantes y déficit en otros, lo que provoca un aspecto alargado, con areolas grandes y a veces herniadas.
Este tipo de mama no solo afecta a la estética, sino también a la autoestima y, en algunos casos, puede asociarse a asimetrías significativas entre ambas mamas.
Clasificación de la mama tuberosa
Existen diferentes grados de tuberosidad según la zona de la mama que se ve afectada:
- Tipo I: afectación del cuadrante inferomedial (parte interna e inferior de la mama). La base es estrecha y el polo inferior interno está poco desarrollado.
- Tipo II: afectación de los dos cuadrantes inferiores (inferomedial e inferolateral). La mama presenta mayor constricción y la areola suele estar descendida.
- Tipo III: afectación de los cuatro cuadrantes, con base muy estrecha, areolas grandes y herniadas, y un aspecto muy característico de “tubo”.
¿Quiénes son candidatas a la cirugía?
La cirugía de corrección de mama tuberosa está indicada en mujeres que presentan:
- Mamas con forma alargada y base estrecha.
- Areolas grandes, herniadas o desproporcionadas.
- Asimetrías mamarias evidentes.
- Complejo areola-pezón mal posicionado.
- Deseo de mejorar tanto la estética como la proporción del pecho.


Tratamiento quirúrgico
El tratamiento de la mama tuberosa no es un simple aumento de pecho:
- Requiere liberación de la glándula y ampliación de la base mamaria.
- Puede incluir reducción y reposicionamiento de la areola.
- En muchos casos se combina con el uso de prótesis mamarias y/o lipotransferencia de grasa para dar forma y volumen.
- La técnica debe adaptarse al grado de tuberosidad y a la simetría deseada.
Ventajas de la corrección de mama tuberosa
- Mejora la forma, volumen y simetría del pecho.
- Proporciona un aspecto más natural y armónico.
- Resultados duraderos.
- Impacto positivo en la autoestima y confianza personal.
Tipo de anestesia
La corrección de la mama tuberosa se realiza bajo anestesia general.
Recuperación
- Es normal presentar inflamación y tirantez en los primeros días.
- Se recomienda el uso de sujetador postquirúrgico durante varias semanas.
- La reincorporación a la vida social y laboral suele ser posible en 4 semanas.
- Los resultados definitivos se aprecian entre los 2 y 3 meses, cuando el pecho adopta su nueva forma.
Reserva directamente desde aquí
Reserva tu cita online
Agenda tu cita de valoración con el Dr. Mauricio Umaña a través del formulario oficial de Doctoralia. Selecciona el día y la hora que mejor te venga, sin llamadas ni esperas. Todo el proceso es rápido, seguro y totalmente online.
