Ginecomastia

Una cirugía sencilla para eliminar el exceso mamario en hombres

¿En qué consiste la Ginecomastia?

La ginecomastia es una condición que se caracteriza por el aumento del volumen mamario en el hombre, debido al crecimiento del tejido glandular, la acumulación de grasa o una combinación de ambos. Puede presentarse en una o en ambas mamas, generando incomodidad estética y, en algunos casos, también malestar físico.

El tratamiento quirúrgico de la ginecomastia permite reducir el volumen del pecho masculino, devolviendo un aspecto más plano, firme y masculino al tórax.

Tipos de ginecomastia

  • Glandular: se debe al crecimiento excesivo de la glándula mamaria.
  • Adiposa o pseudoginecomastia: se debe a la acumulación de grasa en la región pectoral.
  • Mixta: combinación de tejido glandular y grasa, la forma más frecuente.

¿Quiénes son candidatos?

La cirugía de ginecomastia está indicada en hombres que presentan:

  • Aumento persistente del pecho que no mejora con dieta o ejercicio.
  • Molestias físicas (dolor, sensibilidad o incomodidad al realizar deporte).
  • Complejo estético o baja autoestima debido al aspecto del tórax.
  • Buen estado de salud y expectativas realistas sobre el resultado.
resultado natural tras operación de ginecomastia en Granada
cirugía de ginecomastia con tórax plano en hombre joven

Tratamiento quirúrgico

La técnica se adapta al tipo de ginecomastia:

  • En casos glandulares, se realiza la extirpación de la glándula mediante una pequeña incisión en el borde de la areola.
  • En casos adiposos, se realiza liposucción para eliminar el exceso de grasa.
  • En casos mixtos, se combinan ambas técnicas para un resultado más completo.

Ventajas de la cirugía de ginecomastia

  • Recupera un tórax plano y masculino.
  • Mejora la proporción corporal y la autoestima.
  • Procedimiento seguro y definitivo.
  • Cicatrices mínimas y discretas.

Tipo de anestesia

La cirugía suele realizarse con anestesia general. En casos leves y localizados, puede hacerse con anestesia local y sedación.

Recuperación

  • Tras la cirugía, es normal presentar inflamación y hematomas en los primeros días.
  • Se recomienda el uso de una prenda compresiva torácica durante varias semanas para favorecer la retracción de la piel y mejorar el resultado.
  • La reincorporación laboral suele ser posible en 3 semanas, dependiendo de la actividad.
  • El resultado definitivo se aprecia entre los 1 y 3 meses, cuando la inflamación cede y el tórax adquiere su nueva forma.

Reserva directamente desde aquí

Reserva tu cita online

Agenda tu cita de valoración con el Dr. Mauricio Umaña a través del formulario oficial de Doctoralia. Selecciona el día y la hora que mejor te venga, sin llamadas ni esperas. Todo el proceso es rápido, seguro y totalmente online.

Mauricio Umaña Ordoñez - Doctoralia.es