Elevación de mamas (mastopexia)

Recupera la firmeza y posición natural sin modificar tu esencia

¿En qué consiste la Mastopexia?

La mastopexia, también conocida como elevación de pecho, es una cirugía estética que tiene como objetivo corregir la caída de las mamas (ptosis mamaria), devolviéndoles una forma más firme, elevada y juvenil.

Durante la intervención se elimina el exceso de piel, se recoloca la glándula mamaria y se reposiciona la areola y el pezón en una posición más armónica. En algunos casos, puede combinarse con el uso de prótesis para aportar volumen o con una reducción mamaria si el pecho es muy grande.

¿Quiénes son candidatas?

La mastopexia está indicada en mujeres que presentan:

  • Caída del pecho tras embarazos, lactancia, pérdida de peso o por el paso del tiempo.
  • Mamas con areolas grandes o descendidas.
  • Asimetría mamaria, donde un pecho está más caído que el otro.
  • Buen estado de salud general y expectativas realistas sobre el resultado.

Tipos de cicatrices

El tipo de cicatriz depende del grado de caída y de la técnica necesaria:

  • Periareolar: alrededor de la areola (indicada en caídas leves).
  • Vertical: alrededor de la areola y una línea vertical hacia el surco (caídas moderadas).
  • T invertida: alrededor de la areola, línea vertical y surco submamario (caídas importantes).
resultado natural tras cirugía de elevación mamaria
elevación de pecho sin aumento de volumen

Ventajas de la mastopexia

  • Recupera la forma y firmeza del pecho.
  • Rejuvenece la silueta y la proporción corporal.
  • Permite reducir o aumentar el tamaño de la areola si es necesario.
  • Resultados duraderos, especialmente en pacientes con peso estable.

Tipo de anestesia

La mastopexia se realiza bajo anestesia general, ya que es una cirugía que requiere tiempo y precisión.

Recuperación

  • Tras la cirugía es normal presentar inflamación, molestias y sensación de tirantez.
  • Se recomienda el uso de sujetador postquirúrgico durante varias semanas.
  • La reincorporación a la vida laboral suele ser posible en 3 a 4 semanas, dependiendo de la actividad.
  • Los resultados definitivos se aprecian entre los 2 y 3 meses, cuando el pecho adopta su forma natural y la cicatriz comienza a madurar.

Reserva directamente desde aquí

Reserva tu cita online

Agenda tu cita de valoración con el Dr. Mauricio Umaña a través del formulario oficial de Doctoralia. Selecciona el día y la hora que mejor te venga, sin llamadas ni esperas. Todo el proceso es rápido, seguro y totalmente online.

Mauricio Umaña Ordoñez - Doctoralia.es