Rinoplastia Ultrasónica
La técnica más avanzada en cirugía nasal
¿En qué consiste la Rinoplastia ultrasónica?
La rinoplastia ultrasónica es una técnica avanzada de cirugía nasal que utiliza instrumentos de ultrasonido (piezotomo) para remodelar los huesos de la nariz con una precisión milimétrica. A diferencia de la rinoplastia tradicional, donde se emplean limas o cinceles, el ultrasonido permite cortar y pulir el hueso de forma más controlada, reduciendo el riesgo de irregularidades, hematomas y dolor postoperatorio.
Abordaje abierto y cerrado
- Abordaje abierto: se realiza una pequeña incisión en la columela (la piel que separa los orificios nasales). Ofrece una visión más amplia de las estructuras internas, lo que facilita correcciones complejas y simétricas. La cicatriz es prácticamente imperceptible.
- Abordaje cerrado: todas las incisiones se hacen dentro de la nariz, sin cicatrices visibles. Se utiliza en casos donde las modificaciones necesarias son más sencillas.
La elección del abordaje depende de las necesidades estéticas y funcionales de cada paciente.


¿Quiénes son candidat@s?
La rinoplastia ultrasónica está indicada para personas que desean:
- Corregir la forma de la nariz (giba, ancho excesivo, asimetrías).
- Mejorar la función respiratoria por desviación del tabique u otras alteraciones.
- Refinar el dorso o la punta nasal de manera natural.
- Someterse a una cirugía con menos inflamación, hematomas y un postoperatorio más cómodo.
No se recomienda en pacientes con expectativas poco realistas o problemas de salud que contraindiquen la cirugía.
Anestesia
La rinoplastia ultrasónica se realiza habitualmente con anestesia general, lo que garantiza comodidad y seguridad durante todo el procedimiento.
Postoperatorio y recuperación
- Los primeros días puede haber inflamación, congestión nasal y leves hematomas alrededor de los ojos, pero suelen ser menores que en la rinoplastia convencional.
- Se utiliza una férula nasal durante aproximadamente una semana para proteger y mantener la nueva forma de la nariz.
- La mayoría de los pacientes retoman su vida laboral y social en2 semanas, aunque la inflamación residual puede tardar algunas semanas en desaparecer por completo.
- El resultado definitivo se aprecia a los 6-12 meses, cuando la nariz termina de asentarse.
Reserva directamente desde aquí
Reserva tu cita online
Agenda tu cita de valoración con el Dr. Mauricio Umaña a través del formulario oficial de Doctoralia. Selecciona el día y la hora que mejor te venga, sin llamadas ni esperas. Todo el proceso es rápido, seguro y totalmente online.
